Dicen que más vale tarde que nunca así que aquí va mi post sobre la WordCamp Cantabria 2015. Con este resumen doy por finalizada esta WordCamp norteña ya que hasta que no escribes sobre ella no termina.
De un WordPress Day se pasa a una WordCamp. Y esto es lo que pasó el fin de semana del 7 de noviembre en Cantabria. Dos días intensos de WordPress sin parar: el sábado con charlas variadas y un Contributor Day el domingo. Casi 200 asistentes venidos de todo el país (siendo la mayoría gente local) y algunos internacionales que también dieron alguna charla. La WordCamp tuvo lugar en el Real Palacio de La Magdalena, un edificio emblemático de la ciudad con casi un siglo de antigüedad. Un emplazamiento totalmente acogedor haciendo que la WordCamp tuviera un ambiente más familiar.
Día de ponencias
El sábado contamos con 18 charlas repartidas en dos tracks (salas). La temática como siempre en este tipo de eventos fue muy variada: comunidad, desarrollo front-end y back-end, usabilidad, themes, contenido… Gracias a esta diversidad el evento no se limita a un perfil específico de asistente sino que se abre a todo el mundo sin tener el cuenta a lo que uno se dedique. Cabe destacar que a una WordCamp se va a compartir conocimiento y en mi caso siempre me voy con algo más aprendido. Por cierto, a mi me tocó hablar sobre el desarrollo de Themes con Underscores.
Afterpary
¿Te imaginas a los frikis de WordPress tomando las calles de Santander con cubata en mano? Pues pasó y hay fotos de ello (no sé donde andan). ¡Pero no todo es beber! El afterparty es el momento de conectar y conocer nueva gente que también les gusta hacer WordPress. Y como siempre salen nuevas oportunidades de negocio. Vamos, a lo que hoy le llaman networking.
Contributor Day
Durante el Contributor Day pudimos contribuir a WordPress de varias maneras. Nos distribuimos en varios equipos, como el de traducciones, el de foros o el de Core. En las WordCamps más grandes se llegan a formar casi todos los equipos de contribución (los puedes ver aquí).
A parte de los grupos de trabajo se organizaron durante el mismo día unas cuantas desconferencias. La dinámica consiste en que los propios asistentes proponen su charla y se programan las más votadas. Fue muy entretenido e incluso hubo un curso acelerado de ganchillo.
La comunidad española de WordPress crece
Siempre en las WordCamps la gente se anima a colaborar más en la comunidad y esto se ha notado con el número destacable de gente que se ha apuntado al Slack de WordPress España. Es algo del que estoy bastante contento. A parte de esto, las comunidades locales de WordPress en España crecen y van apareciendo de nuevas. Ya os avanzo que el año que viene tendremos más de una WordCamp en nuestro país.
Con esto, quiero dar las gracias a los organizadores de la WordCamp Cantabria sabiendo que no es un trabajo fácil organizar un evento de este calibre. También hay que agradecer a los voluntarios, ponentes y asistentes por todo el magnífico trabajo que han hecho. Sin ellos la WordCamp Cantabría no habría sido lo que fue.
¡Hasta la próxima!
Deja un comentario