WordPress enthusiast working at Automattic as a Happiness Engineer

Ya recuperado de la resaca de la pasada WordCamp Barcelona 2015 me gustaría contar qué tal ha sido esta experiencia, siendo mi primera WordCamp en la que no voy como asistente. 

Todo empezó en la última WordCamp Sevilla 2013 en la que fui con Javier Casares. En ella nos preguntaron por qué no había una WordCamp Barcelona. Fue como un “pique” así que directamente mandamos a WordPress Central la solicitud para hacer la WordCamp en Barcelona. Y nos dijeron que no.

Uno de los requerimientos para poder organizar una WordCamp en una ciudad es tener una comunidad activa (normalmente en formato Meetup). En Barcelona no la había así que montamos el grupo de WordPress Barcelona junto con José Conti, Joan Boluda y Raul Illana. Tanto José com Raul llevaban desde la última WordCamp Spain intentando mantener esta comunidad activa pero era bastante difícil. Joan, por su parte, empezó con WordPress Mataró justo antes de WordPress Barcelona así que lo invitamos. Gracias a todo este equipo se pudo reflotar la comunidad en Barcelona.

Cuando llevamos más de un año organizando Meetups dimos el paso para organizar la WordCamp Barcelona 2015. Enviamos la solicitud y después de cruzar mails, hangouts y varios chats por Slack, nos asignaron un mentor que iba a revisar el presupuesto que teníamos confeccionado. Se ajustaron los números para que cuadran y el 23 de febrero nos lo aprobaron. La WordCamp iba a ser el 24 y 25 de abril. Y no teníamos nada. Aquí empezó la aventura 🙂

Durante estos dos meses confirmamos la reserva de los dos sitios (tanto el CaixaForum como el Mobile World Centre) y nos pusimos manos a la obra con todos los temas que hay que preparar para una WordCamp, que son muchos: patrocinadores, comida, ponentes, camisetas, acreditaciones… Pasaron muchas cosas. Calculo que entre todo el equipo hemos gestionado más de 300 emails. Una locura estresante pero que al final la acabas disfrutando.

Llega el día del Contributor Day que Rafa lideró (gracias) y fue genial. Tuvimos varios equipos: traducciones, BuddyPress, Theme Review y Comunidad). Éramos bastantes, unos 40, y lo pasamos muy bien.

Al día siguiente, tuvimos el día fuerte, el día de las ponencias. Tuvimos 25 ponencias repartidas en dos salas con temáticas bastante variadas en un espacio muy bonito, el CaixaForum. A los asistentes les encantó y nos dieron varias felicitaciones, que se agradecen.

Todo esto no habría sido posible sin la ayuda de todos los que nos ayudaron desinteresadamente:

  • Al equipo de voluntarios que sin vosotros el día Open Sessions no habría sido posible: Fran, Adrià, Natalia, David, Víctor, Alejandro, Josué, Ibon, Albert, Javier Q, Mateus, Javi F, María, Marta, Marcos, Javi M.
  • A los dos fotógrafos Ramiro y Karim por hacer estas fotos tan molonas de la WordCamp, que podéis ver aquí, aquí y aquí.
  • Al equipo de Mosaic por grabar todo el evento en vídeo (y que pronto estará disponible).
  • A Rafa, por ayudarnos tanto con la gestión de los Voluntarios y ser nuestro “mentor” español.
  • A Pancho, por darme ánimos en Londres sobre la WordCamp y darme algunos consejos.
  • A Darío, por revisar cada una de las presentaciones de todos los ponentes y gestionarlos. Ah, y por darle estilo a la web.
  • A LaCaixa Global Payments y a Mobile World Centre, por dejarnos estos espacios tan molones.
  • A todos los patrocinadores que se han animado a sponsorizar la WordCamp.
  • Y al equipo organizador: Joan, Javier y José. Sin vosotros tampoco esto hubiera sido posible.

¡Nos vemos en la WordCamp Barcelona 2016!

Rate this post

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: