Un cliente me pidió el otro día que le arreglara la web ya que en Internet Explorer no se veía nada bien. La web en cuestión era una tienda virtual montada con Prestashop con un template premium que había adquirido. Yo sin tener mucha experiencia con esta plataforma eCommerce (los que me conocéis sabéis que soy más de WordPress) empecé a mirarme la web de arriba abajo, mirando si estaban todos los ficheros y comparando el código del template del cliente con el original.
Después de estar un largo rato investigando me di cuenta que a la web le faltaba la especificación del <!DOCTYPE>. Yo, muy listo, la puse manualmente en el fichero de la cabecera del template y seguía sin aparecer. Yo ya no sabía que hacer, así que buscando y buscando en Google encontré la solución.
Prestashop lleva un compresor de HTML para mejorar el rendimiento de la web. Este tiene varios grados de compresión. En la casilla del más “potente” indica que si selecciona dicho modo se pierde la validez W3C (que es lo que hacía que la web se viera mal en IE):
Así que llamé al cliente y le pregunté si esta opción (que está en Preferencias -> Rendimiento) la tenía activada y me dijo que sí. Le dije que la quitara. Y vualá! La web ya se veía bien en Internet Explorer.
Deja un comentario