-
WordPress 3.5 Beta 2
Hoy mismo acaba de salir la Beta 2 de la versión 3.5 de WordPress, justo dos semanas después de sacar la Beta 1. A continuación hago un repaso de las mejoras y novedades que trae.
-
Como detectar si estamos en una página de BuddyPress
BuddyPress trae una función que nos permite saber si la página que se está mostrando es un componente del mismo o no. Esta función nos ayudará mucho en el frontend para mostrar o no ciertas cosas.
-
#WCSev12: WordCamp Sevilla 2012
Después de estar un poco más de un año y medio trabajado con WordPress ha tocado ir a una WordCamp, en este caso la que se ha organizado en Sevilla este pasado fin de semana.
-
WordPress – No tienes suficientes permisos para acceder a esta página
En esto que accedes al panel de tu WordPress y te aparece el mensaje de “No tienes suficientes permisos para acceder a esta página”. Te quedas extrañado y perplejo sin saber porque está saliendo esto. Lo vuelves a intentar con otro usuario e incluso cambias la contraseña y nada, que WordPress dice que no eres…
-
Crear sidebars en WordPress
Creando manualmente nuestras sidebars nos permitirá añadir o quitar widgets desde el panel de administración y ordenarlos según queramos. Aparte también hace que podamos establecer qué id’s o clases de CSS queremos para la sidebar y así poder darle estilos. Para ello hay que realizar dos pasos: registrarla en el functions.php y crear un archivo…
-
Crear menús personalizados en WordPress
Una de las características de WordPress que más me gusta es el tema de los menús. Si en nuestro template lo tenemos bien definido, en la sección de Apariencia → Menús podremos modificar visualmente los elementos del menú muy fácilmente e incluso poner parámetros adicionales a cada elemento, como classes de CSS o atributos del título del…
-
Tweetbot alfa disponible para Mac OS X
Tapbots acaba de publicar la versión alfa para Mac de su popular cliente de Twitter: Tweetbot. Tal como publican en su blog esta versión alfa es pública dos motivos: para motivarse a lanzar la versión final y para tener feedback de los usuarios.
-
Modificando el número de posts en el archivo de un Custom Post Type
Cuando estamos trabajando con Custom Post Types en WordPress puede que nos interese personalizar nuestro “archivo” para el custom post en cuestión. Esto es equivalente al típico archivo de una categoría. En este post mostraré como cambiar el número de posts que se muestran en el listado de posts del archivo.
-
El compresor HTML de prestashop y la compatibilidad de Internet Explorer
Un cliente me pidió el otro día que le arreglara la web ya que en Internet Explorer no se veía nada bien. La web en cuestión era una tienda virtual montada con Prestashop con un template premium que había adquirido. Yo sin tener mucha experiencia con esta plataforma eCommerce (los que me conocéis sabéis que soy más…