El otro día buscando una máquina virtual en mi portátil encontré un documento de Word que contiene mi trabajo de investigación que realicé en segundo de bachillerato. Este documento data del 2009 y trata sobre el tema de las maquinas virtuales en las empresas, si es una inversión o un gasto. Está en catalán. Espero que se entienda 😉
Crear menús personalizados en WordPress
Una de las características de WordPress que más me gusta es el tema de los menús. Si en nuestro template lo tenemos bien definido, en la sección de Apariencia → Menús podremos modificar visualmente los elementos del menú muy fácilmente e incluso poner parámetros adicionales a cada elemento, como classes de CSS o atributos del título del enlace.
Tweetbot alfa disponible para Mac OS X
Tapbots acaba de publicar la versión alfa para Mac de su popular cliente de Twitter: Tweetbot. Tal como publican en su blog esta versión alfa es pública dos motivos: para motivarse a lanzar la versión final y para tener feedback de los usuarios.
Modificando el número de posts en el archivo de un Custom Post Type
Cuando estamos trabajando con Custom Post Types en WordPress puede que nos interese personalizar nuestro «archivo» para el custom post en cuestión. Esto es equivalente al típico archivo de una categoría. En este post mostraré como cambiar el número de posts que se muestran en el listado de posts del archivo.
Read moreModificando el número de posts en el archivo de un Custom Post Type
El compresor HTML de prestashop y la compatibilidad de Internet Explorer
Un cliente me pidió el otro día que le arreglara la web ya que en Internet Explorer no se veía nada bien. La web en cuestión era una tienda virtual montada con Prestashop con un template premium que había adquirido. Yo sin tener mucha experiencia con esta plataforma eCommerce (los que me conocéis sabéis que soy más de WordPress) empecé a mirarme la web de arriba abajo, mirando si estaban todos los ficheros y comparando el código del template del cliente con el original.
Read moreEl compresor HTML de prestashop y la compatibilidad de Internet Explorer
Obtener las estadísticas de cualquier enlace acortado por Bit.Ly
Ayer un conocido portal de noticias catalán publicó una actualización sobre el tema del #novullpagar en la cual publicaron una serie de links a varias noticias. Al clicar sobre el último entré a un panel de estadísticas sobre el enlace acortado.
Extrañado miré todos los links que habían puesto en dicha actualización y la única diferencia era que este link tenía un símbolo + al final. Con esto me puse a probar y a cada link que había le añadí el + a ver que pasaba. Y vualá! Estaba accediendo a los informes de cada link.
Read moreObtener las estadísticas de cualquier enlace acortado por Bit.Ly
Facebook Debugger: comprobando las meta tags de Open Graph Protocol en nuestras páginas
Hoy arreglando un problema que tenía con el botón de Me Gusta en una web me he encontrado con Facebook Debugger.Es una herramienta que nos ofrece Facebook que sirve para testear páginas y comprobar, entre otras cosas, que los meta tags de Open Graph Protocol estén bien puestos.
Read moreFacebook Debugger: comprobando las meta tags de Open Graph Protocol en nuestras páginas
The Daily WordPress Reference: una función de WordPress cada día en tu mail
Como muchos sabréis WordPress tiene un gran número de funciones. Tranquilamente la versión actual (3.3.2) puede sobrepasar ya las 3.500. Cuando ya llevas algún tiempo programando sites en WordPress llega un momento en que te aprendes de memoria las más útiles: the_title, the_content, the_excerpt, etc. O ya sabes la manera de buscarlas, que es lo que me pasa a mí.
Read moreThe Daily WordPress Reference: una función de WordPress cada día en tu mail
Hello World!
No sé cuantas veces he intentado empezar un blog. Más de una seguro. Pero esta vez a petición de algunos y con ganas de empezar algo nuevo me he decidido al fin. Últimamente no tengo mucho tiempo libre así que esperaré escribir con frecuencia para teneros entretenidos.